El enigma Verne - Opinión Lectores
Desde las primeras páginas me he sentido transportado a mi infancia, he revivido escenas que creía olvidadas, he vuelto a sentir sentimientos y emociones que permanecían dormidos en mi subconsciente, con una narración fresca y amena que me ha llevado a leer el libro en una tarde.
El autor ha conseguido que me sienta coprotagonista en esta aventura, gracias por escribirla.
Jaime Babiloni Blanch
Siempre he mantenido que es el libro quien elige el mejor momento para ser leído y en este caso el Enigma acertó de pleno pues convirtió su lectura en toda una experiencia.
Por ponernos en situación me hallaba en el hospital aquejado de una fuerte neumonía cosechada con imbécil pero fervorosa devoción tras toda una vida detrás de un cigarrillo; en mi neceser dos libros, uno de temática zombi (si, lo confieso, me encanta esa literatura apocalíptica) y el otro, del que sólo podía intuir su contenido por el título, cuya carta de presentación era el haber nacido de la mente y el corazón de un buen amigo, ni que decir tiene que sólo por eso dejé a los muertos vivientes para mejor ocasión y abrí el Enigma.
Inicié el libro con la intención de resolver el enigma y debo confesar que pasadas las primeras páginas me olvidé de él centrándome en lo que para mí ha sido la verdadera riqueza de la obra, sus personajes. Estos me han hecho saltar de una época a otra inmisericordemente, ahora estás aquí pero tu mente está allá, ¿qué haría Miguel? ¿Por qué habla así Ramón? ¡Vaya con el abuelo!, y a través de sus cuitas, reflexiones y aventuras me abren un mundo y una época desconocida y fascinante, el acertijo pasa a convertirse en un mero hilo conductor que me presenta un entorno familiar, una tierra de tradición, una manera de ver, sentir y vivir los valores del hombre que hoy se consideran trasnochados pero que, en mi opinión, forman la base de la convivencia. He podido vivir un valencianismo sereno, cuidado, amoroso y, sin embargo, firme en su nacimiento y rocoso en su afirmación hasta el punto que lamentar no leer en este idioma y haberme perdido matices que sin duda contiene.
Cuando un libro es capaz de distraer y enseñar, de transportarte en el tiempo, cuando consigue que sientas la piel de los personajes sobre la tuya, se puede decir que ese libro ha cumplido con su objetivo y con mi exigencia. El Enigma me llevó por aquellos campos, acompañando a los niños y a su burro, he hablado con el abuelo y he oído sus consejos y reflexiones, he caído en sus trampas para hacerme pensar, he participado de las cuitas y anhelos de los personajes y, en mis circunstancias, algo tan importante como hacerme olvidar la habitación de un Hospital y permitirme respirar el aire limpio y fresco del que está impregnado El Enigma Verne.
Paco Ledesma
Pequeños juegos narrativos - Opinión Lectores
He terminado de leer tu libro y te puedo decir que lo he disfrutado de principio a fin. Desde el prólogo de Miguel que es fantástico (ojalá un día me escribieran uno igual !), hasta tus últimos relatos. He tenido la sorpresa y el placer de reconocer el texto que me mandaste hace algunos años ya ("compañeras "). El título de tu libro es realmente perfecto. Es un juego que empieza con cada relato, y que vuelve a empezar algunas páginas más adelante... ¡Y cada vez funciona!. Me he quedado atrapada, enganchada con cada historia, buscando cualquier detalle para adivinar de qué iba. Pocas veces he acertado, la verdad 😄. Hasta he tenido que repetir la lectura de una parte de un texto para cerciorarme de que no había perdido algún elemento.
Por cierto, aunque
lo que se cuenta en él no guarda relación, tu libro me ha recordado
La balada de los miserables de Aníbal Malvar. Se trata de un
libro polifónico en el que hablan muchísimos personajes y sólo se
descubre de quién o de qué se trata al final de cada capítulo
Estás
jugando con tus lectores y es un encanto. Muchísimas gracias por
esto, y enhorabuena por tu sutileza.
No sé si me explico
bien... pero realmente me ha encantado. 👏👏
No dejes de
escribir nunca…
Lydie Authier
Hola Xavi. Acabo de leer tu libro "Pequeños juegos narrativos". Está muy bien y te invita a pensar sobre muchos temas que conocemos o sobre los que tenemos una opinión concreta pero que no acabamos de afrontar. Me identifico bastante con algunos capítulos. Supongo que le ocurrirá a otr@s lector@s. De todas formas, mi enhorabuena por la forma como has enfocado estos temas... Todas las historias son "entendibles" y muy del día a día.... No sé si te has inspirado o has realizado un trabajo de campo previo recogiendo informaciones de otras persones en algunos temas. Sea como sea, está muy bien. Espero que guste a todos tus lectores tanto como a mi.
Jaime Viciano
He quedado gratamente sorprendido al degustar estos pequeños pensamientos:
—Ese canto a la amistad en Una vez más.
—El bello oxímoron «El ensordecedor silencio del bosque» en Ángeles de pólvora.
—La belleza espiritual en Si pudieran.
—La originalidad en Simple elección.
—Me ha seducido la ternura de Cuentos soñados.
—La visión futurista de «¡¿Inteligencia!?
—La intriga que despierta Todo el tiempo (En verdad, muchos de los juegos lo son).
—Y no iba a faltar una didáctica: Una notita.
En todos ellos, hay una declaración de amor por la naturaleza: campo, montes, espacios abiertos… Así como el conocimiento de las plantas, flores… Queda patente en El perro misterioso. (Es ingenioso el cambio de papeles entre el dueño y el perro).
Resumiendo: Pequeños juegos narrativos viene a ser un ensayo de prosa poética que alimenta el espíritu.
Enhorabuena, Javier.
Jose María Canós
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida... Nos conocemos desde los 14-15 años, unos adolescentes que entonces, ni por asomo, pensamos llegar donde estamos o hacer lo que hemos hecho... Pero toda una vida después, me alegró un montón reencontrarme con Xavi, encima leer uno de sus libros, y para colmo, que fuese genial!... Porque es así. Mis palabras no han sido vanas, te aseguro que es una lectura profunda, entretenida, veraz y con acierto. Sigue así, espero verte recogiendo un premio importante de literatura... Un gran abrazo!!!!! 👍❤
Jaime Viciano
Voy a dejar " UNA NOTITA" que describa la "INTELIGENCIA" y el saber hacer de mi buen amigo Xavier.
Seré clara y concisa, dos cualidades que no poseo porque también la escritura y la narrativa, son dos de mis pasiones y éstas no incluyen lo claro y lo conciso...
"Una vez más", "renaces" como un "angel de pólvora", dejando "todo el tiempo" un montón de "cuentos soñados" en mi mesita de noche. Gracias por dejarme la llave " una vez más".
Ana Babiloni Blanch
La seua lectura, a poc a poc, s'ha convertit en un plaer, gràcies a l'orientació del seu autor que em va recomanar un capítol per día; com una medicina.
Doncs, cada capítol ens transporta a moments personals, pròxims o llunyans, que ens fan pensar.
Aquesta forma de llegír també genera la necessitat de continuar per descobrir si el títol del nou capítol és allò que ens ha anticipat i ha format part de les meues experiències, a voltes ben intenses.
Sens dubte, una lectura agradable que et fa cavilar i t'embolica, sense adonar-te'n, en els pensaments d'altres tant en la distància com en el temps.
Felicitats Xavi.
Pau Chorro
Originalidad y profundidad son las dos características que destacaría en esta nueva obra literaria. Originalidad por el formato empleado, con textos muchos de ellos breves, pero con una profundidad en los mensajes que transmiten, que de igual manera duelen, como en otros casos reconfortan. Gracias por ayudarme a detectar ciertos comportamientos susceptibles de cambio en mi día a día y en ampliar mi visión de muchas circunstancias que me rodean y que de una manera u otra me pasan desapercibidas.
Jaime Babiloni Blanch
Un título "Pequeños juegos narrativos"… ¿Pequeños?
En lo de narrativos no hay ninguna duda, Xavier me vuelve a deleitar con su estilo sencillo y didáctico, por algo ha sido maestro tantos años.
"Juegos", sin dejar de ser palabra se transforma en concepto y el autor juega con mi mente para llevarme, a lomos de sus palabras, a situaciones que han llegado a hacerme enfrentar mi realidad comparándola con la suya, por ese caminar por la vida y por los que de algún modo debemos tomar partido.
En lo de "pequeños" ya no estoy tan de acuerdo, por breve que sea el relato éste tiene la capacidad de hacerte vivir un pensamiento, una sensación, una vivencia y, en algunos de ellos todo a la vez, por lo que definir como pequeño algo tan pleno, tan lleno de realidad incluso en la ficción es demasiado humilde.
Por resumir mi experiencia al leer Pequeños juegos narrativos, han sido unas verdaderas píldoras para pensar (sic Marcelo Blázquez Rodrigo)
Nuevamente, Xavier, gracias por éste regalo.